Vales vs. bonos económicos: ¿Qué opción es mejor para tu empresa?

Entérate de las diferencias clave entre los vales y los bonos económicos, dos herramientas populares para incentivar el rendimiento.

Tiempo de lectura
- read
Publicado en
January 21, 2025
Actualizado en
January 21, 2025
Vales vs. bonos económicos: ¿Qué opción es mejor para tu empresa?
Equipo editorial minu
Especialistas en beneficios laborales para impulsar la retención de talento y el employer branding en México.
Compártelo

Entre las recompensas más comunes en la vida laboral se encuentran los vales y los bonos económicos, dos herramientas que, aunque similares en su propósito de incentivar el rendimiento y mejorar el ambiente laboral, funcionan de manera diferente.

En este artículo, explicaremos las principales diferencias entre vales y bonos económicos, así como las ventajas y desventajas de cada opción. 

¿Qué son los vales?

Los vales económicos son beneficios que las empresas otorgan a sus empleados en forma de cupones o monederos electrónicos, los cuales pueden ser canjeados por productos o servicios específicos. 

Los tipos de vales más comunes incluyen:

¿Qué son los bonos económicos?

Los bonos económicos son una forma de compensación adicional que las empresas ofrecen a sus empleados como incentivo o recompensa por su desempeño, compromiso o logros específicos. 

Estas gratificaciones se entregan por encima del salario base y pueden estar relacionados con el rendimiento individual o colectivo, o con factores como la asistencia y la puntualidad.

Existen varios tipos de bonos económicos, entre los cuales se destacan:

  • Bonos por desempeño
  • Bonos anuales
  • Bonos de puntualidad
  • Bonos por objetivos
  • Bonos de retención
  • Bonos de productividad
  • Bonos de vacaciones

¿Cuál es la diferencia entre los vales y los bonos económicos?

Los vales económicos son instrumentos que se otorgan generalmente para cubrir necesidades específicas de los empleados, como despensa, gasolina, comida o incluso gastos médicos. 

Están regulados por la ley fiscal en muchos países y pueden estar exentos de impuestos hasta ciertos límites, lo que representa un beneficio tanto para el empleado como para la empresa. 

Esto se debe a que, al ser una prestación que no forma parte directamente del salario, se les permite a las empresas deducir estos gastos de su base fiscal, lo cual ayuda a reducir la carga tributaria. 

Además, no forman parte del salario base de cotización ante el seguro social, lo que significa que no inciden en las contribuciones a la seguridad social ni en el cálculo de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Ventajas y desventajas de los vales vs. bonos

Por otro lado, los bonos económicos son pagos adicionales que las empresas otorgan a los empleados, generalmente, como parte de una estrategia de motivación laboral o recompensa. Estos bonos suelen estar directamente relacionados con la evaluación de desempeño laboral o con el logro de metas y objetivos establecidos. 

A diferencia de los vales, los bonos no están exentos de impuestos y se consideran parte del salario, por lo que están sujetos a las cargas fiscales correspondientes, tanto para el empleado como para la empresa. 

Los bonos sí se incluyen en el salario base de cotización ante el seguro social, lo que implica que tienen un impacto en las contribuciones a la seguridad social y en la UMA, aumentando el monto de las prestaciones y pensiones futuras. 

Vales vs. bonos: ¿cuál es el mejor para tu empresa?

La decisión entre ofrecer vales o bonos económicos a los empleados depende de los objetivos específicos de la empresa y los tipos de incentivos que se deseen fomentar. 

A continuación, te damos algunos criterios y ejemplos prácticos para ayudarte a tomar la mejor decisión.

1. Evaluación de objetivos empresariales

Si el objetivo es controlar gastos específicos, los vales son una excelente opción. Al estar diseñados para necesidades específicas como alimentos, gasolina o medicinas, permiten a la empresa ofrecer beneficios útiles sin que el empleado tenga total libertad de gasto.

Si el objetivo es premiar el desempeño o logros, los bonos son ideales para incentivar a los empleados a alcanzar metas o superar expectativas. 

2. Tipo de fuerza laboral

En puestos operativos o de bajo salario, los vales de despensa pueden ser muy valorados, ya que les permiten cubrir sus necesidades de alimentación de manera más accesible y sin tener que destinar parte de su salario a esto. 

Para los puestos gerenciales o de liderazgo, los bonos de productividad son más adecuados. Los bonos pueden estar vinculados al cumplimiento de metas a largo plazo, como aumentar las ventas, reducir costos operativos o cumplir con indicadores clave de desempeño (KPI).

3. Cultura organizacional y equidad interna

Si tu empresa promueve una cultura de equidad y bienestar, los vales de despensa y gasolina pueden ser más adecuados, ya que ayudan a nivelar las necesidades básicas de todos los empleados.

Pero si el enfoque está en el reconocimiento por logros excepcionales, los bonos económicos serán más efectivos para premiar a quienes se esfuerzan por cumplir con metas específicas y que tienen un impacto directo en los resultados del negocio.

En México, los vales de despensa y gasolina son altamente valorados por su deducibilidad y beneficios fiscales, ya que permiten a las empresas reducir el impuesto sobre la renta (ISR) y mejorar las condiciones de trabajo de sus colaboradores, sin que estos enfrenten cargos adicionales por ISR. 

Con minu, puedes ofrecer incentivos económicos que mejoran la calidad de vida de tus empleados, desde vales de gasolina para su movilidad hasta soluciones como los vales de despensa que aumentan su poder adquisitivo. ¡Visita nuestras páginas y conoce cómo implementarlos!

Equipo editorial minu
Equipo editorial minu
Equipo editorial

Especialistas en beneficios laborales para impulsar la retención de talento y el employer branding en México.

Descarga nuestro Ebook Gratuito sobre Salario On-Demand

Deja tu correo electrónico y recibe acceso inmediato.

Al hacer clic en "Descarga", estás confirmando que estás de acuerdo con nuestros "Términos y Condiciones" y "Políticas de privacidad".
¡Gracias!
Pronto te enviaremos a tu correo nuestro Ebook
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Descarga nuestra Plantilla Gratuita para evaluar el desempeño laboral

Deja tu correo electrónico y recibe acceso inmediato.

Al hacer clic en "Descarga", estás confirmando que estás de acuerdo con nuestros "Términos y Condiciones" y "Políticas de privacidad".
¡Gracias!
Pronto te enviaremos a tu correo nuestro Ebook
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Close modal
CTA dentro body

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.

Al hacer clic en "Empezar", estás confirmando que estás de acuerdo con nuestros "Términos y Condiciones" y "Políticas de privacidad".
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.